
Evaluación de Personal.
El servicio de atracción del talento se centra en encontrar y reclutar a los mejores candidatos para la organización, no solo basándose en sus habilidades técnicas, sino también en su ajuste cultural y potencial a largo plazo. Este proceso va más allá de la publicación de una oferta de empleo.
El objetivo de este servicio es proporcionar información valiosa a la empresa para la toma de decisiones estratégicas, como la promoción interna, la identificación de necesidades de capacitación, la creación de planes de desarrollo de carrera y la mejora del rendimiento general del equipo y dotar a la empresa de un equipo altamente competente y alineado con su cultura, lo cual es clave para el éxito y la innovación a largo plazo.
Esto se logra a través de diversas herramientas y metodologías, como:
- Pruebas Psicométricas: Evalúan aspectos de la personalidad, inteligencia, y aptitudes para predecir el éxito en un determinado puesto.
- Diseño de la Estrategia de Búsqueda: La consultora colabora con la empresa para definir el perfil ideal del candidato, incluyendo sus competencias técnicas, habilidades blandas, y el ajuste con los valores de la compañía.
- Uso de Múltiples Canales de Reclutamiento: Se utilizan plataformas de empleo, redes sociales profesionales (como LinkedIn), bases de datos especializadas y redes de contactos para llegar a un amplio abanico de candidatos pasivos y activos.
- Evaluación y Filtro de Candidatos: Se aplican las mismas herramientas de evaluación de personal mencionadas anteriormente (entrevistas por competencias, pruebas psicométricas, etc.) para asegurar que solo los candidatos más calificados y adecuados avancen en el proceso.
- Employer Branding: Se trabaja para fortalecer la reputación de la empresa como un excelente lugar para trabajar. Una marca empleadora sólida facilita la atracción de talento de alta calidad.
- Optimización del Proceso de Selección: Se asesora a la empresa para que el proceso de contratación sea más eficiente, justo y positivo para los candidatos, lo que mejora la experiencia del postulante.
- Evaluaciones por Competencias: Analizan si los empleados poseen las habilidades blandas (ej. liderazgo, trabajo en equipo, comunicación) y duras (ej. manejo de software, conocimientos técnicos) necesarias para su rol.
